DAVID YÁRNOZ
3 * ESTRELLAS MICHELIN *
2 * SOL GUIA REPSOL *
Se formó en la escuela del maestro Luis Irizar y en diferentes restaurante de la geografía como El Celler de Can Roca, Mugaritz, o Akelarre entre otros.
Desde 2004 se hizo cargo de la cocina del Molino de Urdániz para llevar a cavo una pequeña revolución en el restaurante familiar. Comenzó la búsqueda de una cocina propia, con personalidad y que ha logrado evolucionar a lo largo de todos estos años, una cocina con sentido, reflexiva, alejada de las modas, buscando el equilibrio en todos los aspectos y persiguiendo nuevos caminos como el de las emociones.
Fue nombrado Restaurante Revelación en Madrid Fusión, tres años después (2007) recibió su primera estrella Michelín y en 2018 el restaurante recibe su segunda estrella Michelín, cuenta con dos soles en la Guía Repsol e innumerables reconocimientos, En agosto del 2020 el Molino de Urdániz de Taipéi se alza con su primera estrella Michelin y David entra en la lista de los cocineros con TRES estrellas Michelin en España
Reconocimientos
Restaurante Revelación en Madrid Fusión 2004
Primera estrella Michelín 2007
Premio de Turismo Reyno de Navarra 2009
Premio Gastronómico “El Hortelano” 2009
Joven Empresario Navarro Generacional 2009
Cófrade de Honor Espárrago David Yárnoz 2009
Reconocimiento Sociedad Gastronómica Napardi en su LX aniversario 2014
Cofrade de Honor del Aceite de Oliva 2014
Ayun de Cintruénigo Premio Gastronomía 2017
Premio Gourmet Fuera de Serie 2018
Segunda Estrella Michelín 2018
Premio Ser Navarra a la Gastronomía 2019
Olivo de Plata 2019
Premio Academia Navarra Gastronomía 2019
Cofrade de Honor del Relleno de Navarra 2020
Primera Estrella Michelin para El Molino de Urdániz de Taipéi en 2020
Agosto 2020 David Yárnoz suma su tercera estrella Michelin
Miembro fundador de la Asociación de Restaurantes del Reyno
En la actualidad cuenta con 2 Soles en la Guía Repsol
Dicen de David: "Lo primero que llama la atención en él es la suma sensibilidad, la lucidez con que construye, la belleza con que dispone, la armonía que consigue, sin excentricidades, y siempre con un compromiso vanguardista, que no busca demostrar su arte. El arte está en disposiciones sustentadas en ingredientes sencillos y manjarosos. Nada de ostentación, nada de suntuosidad, materias primas al alcance de todas las fortunas, unas cebolletas, una crema de queso, un consomé, un chicharro como núcleo central, a los que exalta con talento. Muchos brotes, muchas hierbas, muchas flores... Siempre poniendo contrastes y cromatismo, adornando con sutilidad al ingrediente principal, sumando sin excesivos atrezzos, sin sofisticaciones. Las ideas brotan de forma natural y los platos carecen de pretenciosidad, cautivan por su humanidad."
VIDEO RESUMEN